Los Pueblos de la Tierra Media – J. R. R. Tolkien

8.39 USD
5.59 USD

Descripción

Cuando J. R. R. Tolkien dejó de lado El Silmarillion en 1937, el desarrollo de la «mitología» de las últimas Edades apenas había comenzado. Fue en los Apéndices de El Señor de los Anillos donde surgió una estructura histórica comprensible y una cronología de la Segunda y Tercera Edad, abarcando todos los hilos que confluirían en La Guerra del Anillo. Es bien conocido el retraso en la publicación de El Retorno del Rey por la dificultad que encontró en redactar esos Apéndices. Pero en Los Pueblos de la Tierra Media Christopher Tolkien demuestra que existía una estructura original en escritos sueltos y en notas que difieren de la versión publicada. En estos textos tempranos se ve la evolución de la estructura cronológica de las últimas Edades, los calendarios, las genealogías de los hobbits y el lenguaje Oestron o Lengua Común. Esta Primera Parte se divide en nueve capítulos:1. El Prólogo: consta de dos versiones más completas y acabadas del Prólogo que está escrito en El retorno de la Sombra.2. Apéndice sobre las lenguas: La primera parte trata de un manuscrito que Tolkien pensaba introducir en el Prólogo, pero que luego desechó. La segunda parte se divide en dos manuscritos sobre lo que va a ser el Apéndice F3. Los árboles genealógicos: Trata de cómo fueron evolucionando los árboles genealógicos de los Hobbits dados en el Apéndice C.4. Los calendarios: consta de dos versiones manuscritas de los que va a constituir el Apéndice D.5. La historia de la Akallabêth: La construcción del Apéndice B, conocido como La Cuenta de los Años, no pudo estar separada de la elaboración del Apéndice A (Anales de los Reyes y Gobernantes). En este capítulo muestra tres versiones de la Cuenta de los Años de la Segunda Edad vinculadas con la Akallabêth de El Silmarillion.6. La cuenta de los años de la Segunda Edad: Se encuentran cuatro versiones de lo que va a ser la primera parte del Apéndice B. Los datos están más ampliados, que en la versión publicada.7. Los Herederos de Elendil: mientras elabora las primeras versiones del Apéndice B, Tolkien escribe un manuscrito distinto que va a ser el punto de partida de la Cuenta de los Años de la Tercera Edad y del Apéndice A.8. La cuenta de los años de la Tercera Edad: desarrolla con más detalles lo que va a ser La cuenta de los Años de la Tercera Edad, del Apéndice B.9. La composición del Apéndice A: consta de una sola versión, basada en el capítulo VII, donde se desarrolla, con mucho más detalles, lo que va a ser la versión publicada del Apéndice A.

En la Segunda y Tercera parte están incluidos otros Escritos Tardíos, cuando nuevos añadidos y construcciones fueron apareciendo para equilibrar la historia inicial. Podrían considerarse como Nuevos Apéndices que aportan mucha información sobre razas, lenguas y personajes de la Tierra Media: De los enanos y los hombres, La Marca de Fëanor, El Problema de Ros, Las enseñanzas de Pengoloð, etc.

Concluye con dos relatos inicialmente abandonados, únicos en la descripción del tiempo y el espacio: La nueva Sombra de Gondor en la Cuarta Edad, y el cuento de Tal-elmar, en el que la llegada de los temidos barcos de Númenor es vista a través de los ojos de hombres de la Tierra Media en los Años Oscuros.

Información adicional

Titulo

Los Pueblos de la Tierra Media

Autor

J. R. R. Tolkien

Idioma

Español

Año de Publicacion

1996

Paginas

514

ISBN

9788445073599

Formato

EPUB, MOBI (KINDLE), PDF

8 valoraciones en Los Pueblos de la Tierra Media – J. R. R. Tolkien

  1. 4 de 5

    Porfirio de Bartolomé (propietario verificado)

    No defrauda.

  2. 5 de 5

    Pastora Berenguer Múñiz (propietario verificado)

    No decepciona, trepidante desde el primer momento.

  3. 5 de 5

    Dionisia Genoveva Gelabert Bou (propietario verificado)

    Me ha encantado, como siempre me ha llevado del principio al fin emocionada ,asustada e intrigada . Fantastico

  4. 5 de 5

    Atilio Luís Cuesta (propietario verificado)

    Me encanta como escribe y como te envuelve en la historia.

  5. 5 de 5

    Eusebia Pérez Cerezo (propietario verificado)

    El final perfecto

  6. 4 de 5

    Pancho Morán Espejo (propietario verificado)

    la historia no me atrapó en lo absoluto

  7. 4 de 5

    Iris Casanovas Villar (propietario verificado)

    BUEN LIBRO Y UNA LECTURA AGIL Y MUY BIEN NARRADA ,APASIONANTE.

  8. 5 de 5

    Basilio Cabeza-Ariño (propietario verificado)

    Aunque no me enganchó desde la primera página, me gusto el final.


Añadir una valoración

Categoría: Etiqueta:

Pago Seguro