Esplendores y miserias de las cortesanas – Honoré de Balzac

7.69 USD
5.59 USD

Descripción

Nadie como Baudelaire pudo resumir, en unas cuantas líneas, el genio de Balzac. Se asombra de que se pensara que su mayor gloria consistía en su notable don de observación, cuando su mérito principal fue el de haber sido «un visionario apasionado» y que todos sus personajes estén dotados «del ardor vital del que estaba animado él mismo». «Todas sus ficciones —dice— están tan profundamente coloreadas como los sueños». Los actores de la Comedia Humana están «más ávidos de vida, son más activos y diestros en la lucha», más pacientes, más glotones de goce o más angelicales que los seres de la comedia del mundo real. El mundo exterior se ofrecía a la mirada de Balzac con un relieve poderoso, y por eso sus personajes están presentados al aguafuerte: «Ha ennegrecido sus sombras e iluminado sus luces… Pero ¿quién puede vanagloriarse —añade— de estar tan felizmente dotado y de poder aplicar un método que le permita revestir, ciertamente, de luz y de púrpura la mera trivialidad?». La materia bruta de la Comedia Humana son los tiempos de la Restauración en Francia, con Carlos X y Luis Felipe, en los que la burguesía conquista el poder y adopta una actitud hipócrita para conservarlo hablando de libertad e igualdad, mientras «una sola potencia sube e impone su ley de iniquidad: el poder del dinero —según Albert Béguin—. Pero esa época ha sido transfigurada por el genio artístico de Balzac, y con ello nos hace partícipes de su visión, no de los hechos escuetos, tal como se pueden narrar en una crónica, sino de los poderes eficaces que obran en la sombra… del sentido secreto de los hechos… de su significado». Roberto Páramo, crítico de arte y de literatura y figura destacada en la narrativa de la Onda (La condición de los héroes, relatos, 1972, El corazón en la mesa, 1981), nos propone, lúcido, en el prólogo su imagen del autor de la Comedia Humana y la historia de la vida propia que fueron adquiriendo los personajes principales de las cuatro novelas que forman Esplendores y miserias de las cortesanas en la mente de su creador, observa inteligentemente que esta obra «se presta como ninguna para que el sueño y la realidad balzacianos se mezclen con nuestra sangre».

Información adicional

Titulo

Esplendores y miserias de las cortesanas

Autor

Honoré de Balzac

Idioma

Español

Año de Publicacion

1855

Paginas

487

ISBN

9781005924003

Formato

EPUB, MOBI (KINDLE), PDF

8 valoraciones en Esplendores y miserias de las cortesanas – Honoré de Balzac

  1. 5 de 5

    Mamen Roura Oliva (propietario verificado)

    Sabe engancharte hasta el final, y a medida que vas llegando al final no quieres que se termine!!

  2. 4 de 5

    Emiliana Zapata Vergara (propietario verificado)

    La hitoria te atrapa desde el primer momento. No puedes parar de leer hasta llegar al final. Fan absoluta

  3. 5 de 5

    Haroldo Pons Barranco (propietario verificado)

    Gran final

  4. 4 de 5

    Marisol Barberá Galiano (propietario verificado)

    me ha gustado mucho, no me ha decepcionado, interessante, intrigante, fácil de leer y de entener.

  5. 5 de 5

    Victoria Alemany (propietario verificado)

    Quedas enganchado de principio a fin de una historia dura,contada con agilidad y destreza para no dejarnos salir de ella.

  6. 4 de 5

    Américo Pi-Santamaria (propietario verificado)

    Lo recomiendo.

  7. 5 de 5

    Isaura de Meléndez (propietario verificado)

    :ncontre este libro por casualidad

  8. 4 de 5

    Maristela Luque Ramos (propietario verificado)

    Me ha encantado, como siempre me ha llevado del principio al fin emocionada ,asustada e intrigada . Fantastico


Añadir una valoración

Categoría: Etiqueta:

Pago Seguro