Librerías – Jorge Carrión
9.19 USD
5.59 USD
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (8)
Descripción
Descripción
¿Cuál es el significado de las librerías en el imaginario colectivo? ¿Cuál es su papel en la historia de las ideas y de las letras? En este brillante y ameno ensayo, Jorge Carrión crea una posible cronología del desarrollo de las librerías y de su representación artística. Cómo se transformaron en mitos culturales, en centros de tertulia o en atalayas de resistencia política. La Strand de Nueva York, las parisinas Shakespeare and Company y La Hune, la Librairie des Colonnes de Tánger, Bertrand y Ler Devagar en Lisboa, Stanfords en Londres, El Virrey en Lima, Lello en Oporto, La Central y Laie en Barcelona, la Librería de Ávila y Eterna Cadencia de Buenos Aires, Antonio Machado en Madrid, City Lights y Green Apple Books en San Francisco, las librerías del Fondo de Cultura Económica en Ciudad de México o Bogotá. Esas y muchísimas otras librerías supervivientes desfilan en estas páginas, junto con otras que fueron emblemáticas y luego desaparecieron, como la londinense Temple of the Muses, la Librería de los Escritores de Moscú, la R. Viñas y Co. de Barranquilla o la parisina Maison des Amis des Livres. Un mundo fascinante, pero también crepuscular, cuya topografía compartimos todos los amantes de los libros.
Información adicional
Información adicional
Titulo | Librerías |
---|---|
Autor | Jorge Carrión |
Idioma | Español |
Año de Publicacion | 2013 |
Paginas | 222 |
ISBN | 9788433927972 |
Formato | EPUB, MOBI (KINDLE), PDF |
Valoraciones (8)
8 valoraciones en Librerías – Jorge Carrión
Añadir una valoración
Debes acceder para publicar una reseña.
Eloísa Vall Cortés (propietario verificado) –
Muy interesante desde las primeras páginas. Bien detallado y al ser capítulos cortos es de muy fácil lectura. Repetire
Tomasa Vilar Seguí (propietario verificado) –
me ha gustado mucho, no me ha decepcionado, interessante, intrigante, fácil de leer y de entener.
Florentina del Mateo (propietario verificado) –
Lo recomiendo.
Venceslás Manuel (propietario verificado) –
Lo único malo de este libro, es que acabó muy pronto, deseaba que no terminara nunca.
Ruperta Cisneros Alemany (propietario verificado) –
Imposible no engancharse.
Herminia Jiménez Llanos (propietario verificado) –
Me oarece una historia que desde el inicio te absorve sin parar hastelfinal
Atilio Luís Cuesta (propietario verificado) –
Un buen final me gustó mucho.
Celia Fiol Sureda (propietario verificado) –
No me gusta nada es muy malo, lo unico que me ha gustado es el principio, pero el final no es muy bueno.