Cintas Rojas – José Luis López Pinillos

5.59 USD

Descripción

José López Pinillos, que utilizó, sobre todo en su labor periodística, el seudónimo de Parmeno, publicó Cintas rojas, su quinta y última novela breve andaluza, en 1916, de las que sobresale de manera especial.

Su tremendismo primerizo ya anuncia el que, tres décadas más tarde, utilizaría Camilo José Cela. Comprensíblemente, se ha supuesto que constituye una fuente directa, tanto desde un punto de vista expresivo como ambiental, de La familia de Pascual Duarte.

La pauta del relato la marcan los asesinatos en serie cometidos por un bracero. Rafael Luarca, en un cortijuelo, no lejos de Córdoba, con el fin de conseguir el dinero que necesita para presenciar la corrida de feria de su ídolo taurino, Rafael Guerra Guerrita. La trama, que exhibe crueldad y más crueldad en cada una de sus secuencias, es, sin embargo, de una gran simplicidad de motivaciones, de espacios y de tiempo, tal como pedían los preceptistas neoclásicos. Se trataba de todo un reto literario, dado que, en pocas líneas, había que crear el clímax que hiciera creíble y verosímil un personaje tan expuesto a ser visto sólo como una atolondrada marioneta compulsiva. Pero el autor logra que el lector contemple fascinado —más que aterrorizado— cada uno de sus pasos, es decir cada uno de sus ocho crímenes. La pasión que los motiva siempre es la misma, pero en cada caso, con el recurso descriptivo de unos pocos párrafos, cada muerte adquiere singularidad suficiente para permitir reconstruir simbólicamente el carácter y casi la vida previa, de cada una de las víctimas.

Pero el autor proyecta sobre su actuación sombras aún más inquietantes. López Pinillos no quiso reducirlo a una sola dimensión, la de alguien que mata fríamente para conseguir sus fines. Cintas Rojas es el retrato de alguien para el que los demás, parientes, amigas, adultos o niños, sólo son instrumentos, medios, que pueden ser utilizados o aniquilados con total indiferencia según lo exija el deseo individual o la moral de un nuevo ídolo colectivo. En esas actitudes nihilistas y fanáticas pueden adivinarse el germen del que se alimentarán los regímenes totalitarios que se acercaban.

Culta reelaboración literaria que tuvo como base una simple pieza popular de transmisión oral, el romance de ciego Cintabeide, publicado en Córdoba en 1891, y que, posiblemente, se hacía eco, más o menos amañado, de un suceso reciente. Este origen ya declara la predilección parmeniana por los recursos folletinescos y las fórmulas patéticas y melodramáticas, de las que esta obra ofrece, a pesar de sus pocas páginas, un conmovedor y violento muestrario. Esta obra supone, además, un glosario de rasgos fonéticos y morfológicos contenidos en el habla andaluza de la época.

Fue publicada por primera vez en 1916, en la revista semanal literaria La novela corta, manteniéndose en la presente edición las normas ortográficas de dicha edición, a partir de la cual se ha realizado esta.

Información adicional

Titulo

Cintas Rojas

Autor

José Luis López Pinillos

Idioma

Español

Año de Publicacion

1916

Paginas

44

ISBN

9783441681335

Formato

EPUB, MOBI (KINDLE), PDF

8 valoraciones en Cintas Rojas – José Luis López Pinillos

  1. 4 de 5

    Aurelia Coll Amador (propietario verificado)

    El final perfecto

  2. 5 de 5

    Ximena Salvador Barberá (propietario verificado)

    Recomendable al 1000×1000.

  3. 4 de 5

    Elba Nogueira (propietario verificado)

    Me a encantado a niveles extremos! No podía dejar de leer!

  4. 4 de 5

    Mamen Corbacho Solano (propietario verificado)

    el libro engancha hasta tal punto de despertarme antes para leer antes de ir a trabajar

  5. 4 de 5

    Eusebia Pérez Cerezo (propietario verificado)

    Ha sido una carrera la lectura de esta novela..no puedes parar de leerla hazt llegar l final…..como siempre el autor no defrauda

  6. 5 de 5

    Reinaldo Girona Aparicio (propietario verificado)

    Un buen final me gustó mucho.

  7. 5 de 5

    Haroldo Pons Barranco (propietario verificado)

    La hitoria te atrapa desde el primer momento. No puedes parar de leer hasta llegar al final. Fan absoluta

  8. 5 de 5

    Celia Fiol Sureda (propietario verificado)

    Gran final


Añadir una valoración

Categorías: , Etiqueta:

Pago Seguro